Rubén Campos criticó a Karen Doggenweiler por oferta monetaria que le ofrecieron por vestido para Viña 2025

El diseñador nacional Rubén Campos desató una polémica al acusar a Karen Doggenweiler de "falta de respeto" por los bajos honorarios que le ofreció para diseñar sus vestidos para el Festival de Viña del Mar 2025. En el programa "Zona de Estrellas", Campos relató que la animadora le solicitó dos vestidos, pero que el presupuesto propuesto era inaceptable.
"El valor que me dieron por cada uno, no paga las horas de trabajo, ni la tela, ni mi know how. Entonces yo dije que no", explicó Campos. El diseñador detalló que le ofrecían cerca del 1% del costo de un vestido francés, lo que equivaldría a unos $2 millones. "Es una falta de respeto a un diseñador de 40 años de trayectoria que le ofrezcan 2 millones de pesos por un vestido", manifestó.
Campos recordó que en la Gala de Viña 2023 le hizo un favor a Doggenweiler al prestarle un vestido sin costo alguno, ya que el diseño que le habían confeccionado originalmente "le quedó pésimo". "¿Tú sabes que Karen Doggenweiler llevó un vestido mío, creo que en la gala pasada? El vestido que le estaban haciendo le quedó pésimo. Llegó el día antes de la gala, con Maxi Gallegos, gran amigo mío que influyó, en mi decisión. Entonces, le presté un vestido que era increíble", relató.
A pesar de este gesto, Campos se sintió decepcionado por la actitud de la animadora. "Eso es lo que pasa con los rostros, que uno les presta, las atiende, les muestra... que sé yo, y después, en los momentos que debieran... no están", comentó.
El diseñador no escatimó en críticas hacia Doggenweiler, a quien calificó de "diva". "Positivamente, lo veo como un alivio, porque cuando las mujeres se vuelven divas, es muy difícil trabajar con ellas", señaló.
Finalmente, Campos defendió su trayectoria y su decisión de hacer pública la situación. "Hay momentos para devolver la mano, porque yo no soy un desconocido, pues (...) No me voy a callar, porque creo que es importante que sepan por qué no estoy yo ahí", sentenció.