"Años de amistad": Pedro Campos y Simón Pesutic ponen fin a la polémica con mensaje conjunto

Después de que se informara el cierre de la investigación contra Cristián Campos por la denuncia de abuso sexual interpuesta por Raffaella Di Girolamo, se reveló uno de los testimonios emitidos durante el proceso: el de Verónica Neumann, periodista y madre del actor Simón Pesutic. La información, filtrada por La Tercera, desató una nueva polémica en el mediático caso.
Según el testimonio de Neumann, ella se contactó con María José Prieto –esposa de Cristián Campos– para ofrecerle su apoyo y su testimonio en base a una investigación que realizó sobre la Fundación para la Confianza. "Le comenté a María José lo de mi investigación a la fundación y le ofrecí que, si ellos necesitaban de mi testimonio, yo estaba disponible para declarar, en base a lo que yo había investigado", expresó Neumann.
En el testimonio filtrado, Neumann relató que Prieto le comentó que necesitaban declaraciones del círculo cercano de Claudia di Girolamo "que fueran testigos de sus conductas abusivas y agresivas". Sin embargo, las personas contactadas se negaron a declarar.
A raíz de esta situación, y según la versión de Neumann filtrada por La Tercera, el actor Pedro Campos habría llamado a su colega de "Amores de Mercado", Simón Pesutic, quien es también hijo de la periodista. "(Antonella) Le dijo a Pedro Campos y a mi hijo Simón que yo prestaría declaración en esta causa a favor de Cristián, lo que generó que Pedro llamara a mi hijo, amenazándolo. Le dijo que, si yo declaraba, su madre, Claudia di Girolamo, se encargaría de acabar con su carrera", comentó Neumann.
Ante esta revelación, Pedro Campos y Simón Pesutic utilizaron sus cuentas de Instagram para aclarar la situación y negar la supuesta amenaza.
"Ante el reportaje publicado el día domingo 26 de enero en el diario La Tercera, nos vemos en la obligación de desmentir públicamente los hechos ahí relatados respecto a una llamada telefónica que nunca ocurrió", escribió.
"Lamentablemente, esto demuestra la falta de rigor periodístico instalada en nuestro país. Creemos que es grave que, ante situaciones tan delicadas, no hayan considerado consultarnos de manera directa y como primera fuente. No solo quienes realizaron el reportaje, sino también todos y cada uno de los medios que, sin mayor cuestionamiento, replicaron y divulgaron hechos que son falsos. No podemos ni debemos hacernos cargo de los dichos de terceras personas, y esperamos que los distintos medios de comunicación enmienden la forma y el contenido de lo que han difundido", escribieron en la publicación.
Ver esta publicación en Instagram