Jeff Bezos y Lauren Sánchez toman el control: el millonario cambio que redefine la Met Gala

Por Equipo M360 M360 | Sabado, 22 de Noviembre de 2025
Jeff Bezos y Lauren Sánchez toman el control: el millonario cambio que redefine la Met Gala

La Met Gala 2026 marcará un antes y un después en su historia. En un movimiento tan drástico como simbólico, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, y su esposa, la periodista Lauren Sánchez, asumirán el rol de patrocinadores principales, una posición que históricamente ha pertenecido a las grandes casas de moda. Este cambio no es solo financiero; es un punto de inflexión que podría redefinir el evento más importante de la moda.


El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York anunció que la próxima edición de su famosa gala será "posible gracias" a Jeff Bezos y Lauren Sánchez. Compartirán el liderazgo con aportes secundarios de Condé Nast y Saint Laurent, pero su nuevo rol va mucho más allá de firmar un cheque: la pareja estará involucrada en la organización integral del espectáculo, desde la gestión de la codiciada lista de invitados hasta la puesta en escena de la velada.


La llegada de la pareja es vista como la culminación de una calculada estrategia de reinvención. Según analistas de medios como The Independent, Sánchez ha sido clave en alejar a Bezos del estereotipo del magnate tecnológico para posicionarlo como un miembro influyente de la élite cultural global. Ser los anfitriones de la Met Gala es, quizás, su movimiento más audaz hasta la fecha.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Jeff Bezos (@jeffbezos)


¿Qué significa este patrocinio para la moda?


Por primera vez en su historia, un nombre ajeno al lujo y la moda encabeza la financiación del evento. Esto ha desatado una ola de especulaciones. La pareja es conocida por su extensa y poderosa red social, que incluye desde Bill Gates y Oprah Winfrey hasta las Kardashian y Leonardo DiCaprio.


La posibilidad de una Met Gala con una lista de invitados que se incline más hacia el poder económico y político de Silicon Valley que hacia las musas de la moda no parece lejana. Este cambio podría alterar el delicado equilibrio que Anna Wintour ha cultivado desde los años noventa, transformando la gala de una celebración del arte del vestir a una demostración de poder corporativo.


Un cambio cultural que trasciende la alfombra roja


El patrocinio de Bezos y Sánchez refleja una tendencia mucho mayor: la concentración del poder cultural en manos de unos pocos y muy poderosos actores. Este mismo año, Amazon MGM Studios se hizo con el control creativo total de la franquicia de James Bond, un movimiento que generó inquietud en la industria del cine.


En este contexto, la idea de que Bezos pueda, en un futuro, adquirir Condé Nast —la editorial detrás de Vogue— ya no parece descabellada. Este patrocinio podría ser el primer paso para un desembarco aún mayor en el mundo de los medios y la moda.

Etiquetas :