3 Recetas saludables, deliciosas y sin carne para cocinar en Semana Santa

Comienza el fin de semana largo de Semana Santa y no comer carnes rojas ya se ha convertido en una tradición para muchos. Por eso mismo, no nos extraña que estés buscando algunas recetas ricas y saludables para sorprender en este fin de semana largo.
Al momento de pensar: "¿Qué cocinaré hoy?" seguramente lo primero que viene a tu mente sean los pescados y mariscos. Pero si no los has comprado con anticipación, y no quieres hacer enormes filas o pagar altos precios para comprar dos o tres cosas, las preparaciones con verduras y legumbres son una increíble opción.
Con la ayuda de Connie Achurra, cocinera saludable y embajadora de Tefal, te proponemos estas tres recetas para innovar este fin de semana.
1. LASAGNA DE BERENJENAS
Ingredientes (para dos porciones):
- 1 berenjena grande.
- 1 taza champiñones picados.
- 1 taza salsa de tomates.
- Queso rallado o de cabra.
- ½ cebolla chica.
- Albahaca, menta o cilantro fresco.
Preparación:
En un sartén pon a saltear la cebolla. Cuando se dore, agrega los champiñones y sal, esperando a que tomen color también. Añade la salsa de tomates, una pizca de comino y los aliños que prefieras. Deja reposar a fuego bajo por cinco minutos.
Aparte, lamina las berenjenas en rodajas de 5 milímetros de espesor. Ponlas en un sartén con un chorrito de aceite de oliva y añade sal; retíralas cuando estén doradas y blandas.
En una fuente para horno, pon una capa de berenjenas, la salsa y queso, alternando hasta llenarla. También puedes agregar huevo duro entre las capas.
Cubre con albahaca, menta o cilantro fresco y lleva a hornear por entre 15 a 20 minutos
2. PESCADO EMPANIZADO
Ingredientes:
- 2 filetes de pescado blanco.
- 2 huevos.
- 2 dientes de ajo.
- ¾ taza de avena.
- Aceite de oliva en spray.
- Sal, pimienta y orégano.
Preparación:
Lava y porciona los filetes, dejándolos de un poco más de 2 cms de grosor. Puedes utilizar reineta, merluza o el pescado blanco de tu preferencia. Sazónalos con sal y pimienta.
En un plato hondo, bate los huevos y añádeles orégano y el ajo picado finamente. En otro, pero extendido, distribuye la avena para el empanizado (puedes procesarla si quieres que quede más fina) y condimenta a gusto: puedes reiterar el uso de orégano y añadir ajo en polvo, por ejemplo.
Introduce los filetes sazonados en el huevo batido, quita el exceso y pásalos por la mezcla. Una vez que estén listos, puedes cocinarlos al sartén o al horno.
3. HAMBURGUESAS DE GARBANZOS
Sin carne y sin pan. Disfruta de esta deliciosa hamburguesa sin culpas.
Ingredientes:
- 350 gr de garbanzos cocidos.
- ½ taza de avena.
- ½ taza de harina integral.
- ½ cabeza de ajo.
- 1 cucharadita de curry en polvo.
- 1 cucharadita de comino en polvo.
- ½ cucharadita de pimienta negra.
- 1 cucharadita de sal.
- ½ cucharadita de bicarbonato.
- Aceite de oliva.
Preparación:
Una vez cocidos y escurridos, pon los garbanzos en una licuadora, añade la avena, la harina y todos los aliños, procesando hasta formar una pasta pesada.
Forma las hamburguesas considerando máximo un centímetro y medio de grosor. Pon unas gotas de aceite de oliva en un sartén y cocínalas volteándolas cuando estén doradas.
Si quieres evitar el pan, te sugerimos montarlas en un tomate grande, abierto a la mitad y poner los dips que más te gusten. Con aros de cebolla, pepinillos y una rodaja de queso quedan exquisitas.