Joe Wright revela secretos de "Orgullo y Prejuicio" a 20 años de su estreno
Wright explicó cómo el vestuario refleja la personalidad de cada personaje, en especial la de Elizabeth Bennet.
Dos décadas después del estreno de Orgullo y Prejuicio (2005), el director Joe Wright compartió con The Hollywood Reporter detalles inéditos sobre el rodaje de la película que lo catapultó a la fama. Con motivo del aniversario y el reestreno en cines el 20 de abril, Wright recordó decisiones estéticas clave y escenas icónicas que definieron su adaptación de la novela de Jane Austen.
Uno de los pilares estéticos de Orgullo y Prejuicio fue el vestuario, diseñado en colaboración con Jacqueline Durran. "Buscábamos darle autenticidad a los trajes, una sensación de vida vivida", señaló Wright. La intención era representar la época georgiana de una manera menos idealizada y más cotidiana.
El vestuario reflejaba la psicología de cada personaje. "La idea para Elizabeth era que fuera mucho más realista que sus hermanas. Aunque, paradójicamente, también aspiraba a la poesía y a cosas más grandes", explicó el director. "Jena Malone, con estampados, verde y siempre en una especie de hermanamiento con una jovencísima Carey Mulligan", comentó Wright. Sobre Talulah Riley, agregó que "su personaje era mucho más seria y estudiosa".
Wright también reveló la simbología del color blanco en la película, especialmente en las escenas entre Elizabeth y Darcy. "Elegimos vestir a todas las chicas del baile de blanco, en tonos crema, marfil y blanco", explicó. El blanco adquiere un significado especial en la escena de la galería de esculturas, donde Elizabeth, vestida de blanco, experimenta una transformación interna. "En esa secuencia se percibía una especie de atmósfera suspendida sobre la tierra, una luz increíble, lo cual reflejaba la transformación interna del personaje", comentó el director.
La juventud de los protagonistas en la novela de Austen fue un aspecto clave para Wright. "Elizabeth Bennet solo tiene 18 años en la novela. Creo que Darcy tiene 26 o 27. De hecho, la propia Jane Austen solo tenía 21 años cuando la escribió", indicó. Esta perspectiva lo llevó a buscar una energía juvenil en su adaptación, a diferencia de versiones anteriores que, según él, elegían actores mayores. La elección de Keira Knightley fue fundamental para captar esa esencia. "Llegó al rodaje con una energía y una pasión increíble, además era fan de directores como Robert Altman y Mike Leigh, aportando una sensibilidad compatible con la esencia del proyecto", recordó Wright.
Finalmente, el director reveló que existen dos versiones del final de Orgullo y Prejuicio. "La versión estadounidense tenía una escena final de Darcy y Elizabeth en su noche de bodas... y me pareció demasiado dulce y sentimental", afirmó. Wright prefiere el final internacional, que concluye con el Sr. Bennet celebrando el compromiso de su hija. "Preferí mucho más el final con el Sr. Bennett y su alegría por el compromiso de su hija".
A lo largo de la producción, Wright se guió por el título de la novela. "Cada decisión que tomaba era: '¿Cómo articula esta decisión el tema?'", explicó, buscando que el concepto de orgullo y prejuicio se reflejará en todos los aspectos de la película.