Donación de 26.560,67 UF: la operación de la familia Délano

Por Equipo M360 @m360cl | Martes, 20 de Mayo de 2025
Donación de 26.560,67 UF: la operación de la familia Délano

El vínculo familiar ha sido un eje central en la vida del empresario chileno Carlos Délano Abbott, tanto en su desarrollo personal como en la administración de su patrimonio. Esto se refleja en su decisión de solicitar ante los tribunales civiles la autorización para transferir 26.560,67 UF, una suma superior al millón de dólares, a ocho miembros de su familia. Este proceso, llevado a cabo bajo la asesoría de la abogada Carolina Fuensalida, especializada en derecho tributario, garantiza que la distribución de estos recursos se realice conforme a la legislación vigente.


Desde la perspectiva de Délano Abbott, la estructura familiar ha ejercido una influencia significativa, destacando en múltiples ocasiones la relevancia de preservar el apoyo mutuo y la estabilidad dentro del núcleo familiar. Su matrimonio con Verónica Méndez Ureta y la crianza de sus nueve hijos—Verónica, Macarena, Carlos Alberto, Pablo, José Luis, Tomás, Andrés, Benjamín y Agustín—han sido determinantes en su planificación financiera, motivándolo a consolidar un respaldo patrimonial que beneficie a su entorno más cercano.


La distribución del patrimonio de Carlos Délano Abbott


La decisión de Carlos Alberto Délano de distribuir parte de su patrimonio tiene como objetivo asegurar el bienestar y la estabilidad de su familia. Los principales beneficiarios de esta donación son sus hermanos Carmen, Roberto, Ana María y María de la Luz Délano Abbott, así como sus sobrinos Pedro, Carolina, Bernardita y Josefina Águila Délano, hijos de su hermana Patricia Délano Abbott.


Para asegurar que el proceso se lleve a cabo de manera ordenada y conforme a la normativa vigente, la abogada experta en derecho tributario Carolina Fuensalida ha supervisado cada etapa del mismo. Su intervención garantiza que todos los procedimientos legales y fiscales se realicen con total transparencia y eficiencia, minimizando riesgos de conflictos o contratiempos administrativos. Además, su experiencia en planificación patrimonial permite optimizar la gestión de los recursos, protegiendo tanto los intereses fiscales como los financieros de las partes involucradas. Gracias a esta cuidadosa supervisión, la transferencia patrimonial no afecta el equilibrio financiero de Carlos Délano.


Carlos Délano Abbott ha adoptado un enfoque basado en la responsabilidad y la planificación en la administración de su patrimonio. A través del recurso a la cuarta de libre disposición, ha dispuesto una parte de sus bienes con el objetivo de organizar su distribución sin afectar el equilibrio de su situación económica general. Esta decisión se enmarca dentro de las posibilidades legales vigentes y permite establecer una asignación concreta de recursos dentro del margen permitido por la legislación sucesoria.


Más allá del componente estrictamente financiero, esta acción forma parte de una estrategia que busca garantizar la continuidad patrimonial y facilitar un traspaso ordenado hacia sus familiares directos y próximas generaciones. La utilización de esta figura legal permite atender situaciones específicas y establecer criterios personales en la distribución, sin alterar el marco general de la herencia forzosa.


Este tipo de decisiones responde a una forma de gestionar el patrimonio que incorpora criterios de estabilidad y proyección a largo plazo. La organización anticipada de ciertos activos permite establecer reglas claras de distribución, lo que facilita una administración más ordenada y reduce la posibilidad de conflictos o ambigüedades en el ámbito familiar.

Etiquetas :