Sebastián Eyzaguirre acusa irregularidades en el juicio que lo condenó por maltrato a su ex

Por Equipo M360 @m360cl | Viernes, 28 de Junio de 2024
Sebastián Eyzaguirre acusa irregularidades en el juicio que lo condenó por maltrato a su ex

El pasado 14 de junio, Sebastián Eyzaguirre recibió una condena de la justicia chilena por el delito de "maltrato habitual en el contexto de violencia intrafamiliar" contra su ex pareja Lorena Vargas. El periodista, conocido como Cuchillo, conversó con Julio César Rodríguez y detalló las que a su juicio fueron irregularidades e imprecisiones que lo llevaron a ser sentenciado como culpable.


Cabe señalar que la sentencia acogió el delito de maltrato (psíquico y psicológico) a Vargas, pero absolvió a Eyzaguirre de  dos denuncias de amenazas que presentó la denunciante a fines del 2020.


En un especial del Canal de Youtube Yuly, el comunicador expresó que la justicia acogió como hechos reales ciertas situaciones y contextos falsos o que no ocurrieron para considerarlo culpable, como por ejemplo la convivencia con Vargas. Cuchillo fue claro en decir que él jamás agredió físicamente a su ex pareja y que su condena es por mensajes que le envió a Lorena.


"Jamás le he puesto un dedo encima no sólo a esta señora, a ninguna mujer. Quiero dejarlo claro. En la causa, en el juicio o en la querella jamás se ha dicho que yo he tocado o maltratado físicamente a esta señora. Nunca lo hice y nunca lo he hecho. Esto te lo digo porque hay personas que creen que yo le pegué a esta persona o la zamarreé o la empujé o la golpeé. (...) Mi condena es en el contexto de unos emails y whatsapps que yo efectivamente sí los envié. Es de lo único que yo me tengo que hacer cargo y me hago cargo. Para que se configure el delito de VIF uno tiene que convivir con una persona. Yo jamás he convivido con esta señora", señaló.


¿Cómo se refirió Eyzaguirre a Vargas en esos mensajes? Julio César Rodríguez leyó el expediente en el que constan ofensas del tipo "HDP", "conchud@", "cagon@", "traidora" y "pelotud@".


"Me hago cargo que no fueron los mensajes adecuados. Que no es el vocabulario, ni la forma de tratar ni a ella ni a nadie. Sí te digo que nuestra relación o lo que fue se transformó en algo tóxico bilateralmente, fue recíproco de ambos lados. Cuando se termina la relación en octubre del 2020 yo decido borrar de mi historial las conversaciones, pero te puedo asegurar que esto era de lado y lado", expresó.


El periodista acusó haber sido víctima de una condena injusta, determinada por la perspectiva que utilizan los jueces y fiscales en la actualidad frente a hombres que son denunciados por violencia o abuso.


"Creo que el respeto al principio de igualdad, con esta perspectiva de género, con la que están fallando ciertos jueces y están actuando ciertos fiscales, nos deja en una desventaja (a los hombres) absoluta que me parece es una aberración. Lo primero que tiene que primar es el principio de igualdad ante la ley (...) Creo que en estos momentos en Chile no se respeta el principio de igualdad ante la ley", sentenció.


Sebastián aprovechó la conversación para ser enfático en responder que luego de recibir la querella (fines del 2020), nunca más se acercó o intentó contactar a Lorena Vargas. 

"Jamás, durante cuatro años, yo me he acercado, he mandado un mensaje, he hablado o he abordado en ninguna parte a esta mujer. Lo único que he hecho durante estos cuatro años es comerme como me han dicho de todo por algo que jamás hice. Lo único que hice como el hombre que soy y como el tipo frontal que he sido siempre, es mandarle mensajes por whastapp y por email de los que no me siento orgulloso, que fueron agresivos, dentro del contexto de una relación de pololeo que se transformó en algo tóxico (...) Lo que hace la jueza es configurar una idea que no existe", agregó. 


Eyzaguirre confesó a Julio César que dadas las imprecisiones que a su juicio ocurrieron durante el proceso judicial está evaluando utilizar una última instancia, es decir presentar un recurso de nulidad que le permita ser absuelto del delito de violencia habitual que pesa sobre sus hombros. 


Etiquetas :