Nuevos estudios advierten los riesgos que podría traer el consumo de marihuana para el corazón

Por Equipo M360 M360 | Sabado, 18 de Noviembre de 2023
Nuevos estudios advierten los riesgos que podría traer el consumo de marihuana para el corazón

A pesar de que el consumo recreativo de marihuana se ha vuelto cada vez más común en países como Estados Unidos, donde las leyes que restringen el uso de cannabis se han flexibilizado, es importante destacar que el consumo de esta droga puede tener efectos perjudiciales para la salud.


Dos nuevos estudios presentados en las Sesiones Científicas de la Asociación Estadounidense del Corazón, señalan ahora los riesgos vasculares asociados con el consumo de marihuana.


Un estudio realizado por profesionales de Medstar Health en Baltimore analizó los antecedentes de 156,999 personas inicialmente libres de problemas cardíacos. Durante un seguimiento de cuatro años, se compararon los antecedentes iniciales con el consumo auto informado de marihuana.


Los resultados indicaron que las personas que consumían marihuana a diario y no tenían problemas de salud previos tenían un 34% más de riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca en comparación con aquellos que no consumían la sustancia.


"Nuestros resultados deberían alentar a más investigadores a estudiar el uso de la marihuana para comprender mejor sus implicaciones para la salud, especialmente en el riesgo cardiovascular", afirmó Bene-Alhasan, autor principal del estudio de Medstar en un comunicado de prensa.


En otro estudio, que examinó los registros de hospitalización de más de 10 millones de personas mayores de 65 años que no fumaban tabaco, pero tenían antecedentes médicos como presión arterial y colesterol alto o diabetes tipo 2, se encontró que los pacientes con dependencia a la marihuana eran más propensos a sufrir eventos cardíacos o cerebrales importantes.


El doctor Avilash Mondal, autor principal del estudio y médico del Hospital Nazareth en Filadelfia, señaló que el consumo de esta droga está en aumento entre los adultos mayores y destacó la necesidad de más estudios para comprender los efectos a largo plazo del consumo de cannabis.


"En este momento, necesitamos más estudios para comprender los efectos a largo plazo del consumo de cannabis", afirmó Mondal en un comunicado de prensa.


"Los profesionales de la salud deberían incluir la pregunta: '¿Estás consumiendo cannabis?' Cuando se toma el historial de un paciente. Si se pregunta a los pacientes si fuman, la gente piensa que se refieren al tabaco. El principal mensaje público es ser más conscientes de los mayores riesgos y abrir las líneas de comunicación para que el consumo de cannabis sea reconocido y considerado", agregó.

Etiquetas :