¿Conoces los métodos para prevenir el Virus del Papiloma Humano?

Por Equipo M360 @m360cl | Martes, 15 de Abril de 2025
¿Conoces los métodos para prevenir el Virus del Papiloma Humano?

La infección de VPH (Virus de Papiloma Humano) es mucho más común de lo que imaginas. Se transmite por el contacto directo (piel a piel) durante el sexo vaginal, oral o anal. Dependiendo del tipo de VPH, las consecuencias pueden ir desde verrugas hasta el cáncer. Sin embargo, la mayoría de las personas infectadas por el VPH no lo saben, pues muchas veces este no presenta signos visibles. Por lo mismo, vale la pena analizarse para prevenir consecuencias mayores y proteger a tus contactos sexuales.


Existen tres principales métodos de prevención contra el VPH: la vacunación, el uso de preservativo y las pruebas de detección periodicas. 


La vacunación


La vacunación contra el VPH es una de las medidas para prevenir la infección y sus posibles consecuencias, como verrugas genitales y ciertos tipos de cáncer. En Chile, la vacunación contra el VPH forma parte del Programa Nacional de Inmunización para niños y niñas. Las mujeres y hombres entre 27 y 45 años también pueden acceder a la vacunación a través de instituciones privadas, previa consulta e indicación médica. Según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, la vacunación puede
prevenir hasta el 90% de los cánceres y verrugas genitales causados por el VPH.



Imagen foto_00000003


Otros métodos


El uso del condón también es una forma de reducir el riesgo de infección por VPH, pues hay zonas genitales o anales que el preservativo no cubre. Para mayor protección el condón se debe utilizar desde el comienzo hasta el fin del encuentro sexual. Eso si debes saber que el contagio puede provocarse piel a piel antes de colocar el preservativo.


Las pruebas de detección periódicas son uno de los métodos de prevención para el cáncer de cuello uterino, el cual es causado en el 99% de los casos, por la infección por Virus del Papiloma Humano.


Imagen foto_00000004


Mitos sobre el VPH


Prevenir el contagio del VPH es importante para evitar situaciones más complejas de salud. Hay ciertas creencias que no ayudan y vale la pena derribarlas.

1. El riesgo de desarrollar un cáncer relacionado con el VPH no disminuye con la edad. El cáncer cervicouterino es el más común en Chile en mujeres entre 30 y 54 años y el 99% de ellos es provocado por el Virus del papiloma. Por lo mismo, este es fundamental la prevención.


2. El VPH no se puede contagiar a través de baños públicos. La realidad es que el VPH no se contrae al usar inodoros, nadar en una piscina o jacuzzi, no tener cierto nivel de higiene y compartir alimentos o utensilios.

3. Tener una sola pareja no te hace inmune al contagio del VPH, pues muchos portadores no saben que tienen el virus, ya que no siempre incluye síntomas. Por lo mismo, cuidarte contra el VPH empieza con la prevención.


Más información para prevenir el Virus del Papiloma Humano en  infovph.cl

 

Etiquetas :