Estudio revela que los hombres sufren más en los resfríos que las mujeres

Por años, ha sido motivo de bromas y memes: la supuesta exageración de los hombres frente a un simple resfriado. Sin embargo, la ciencia ha llegado para darles la razón. Un estudio publicado en la prestigiosa revista médica BMJ confirma que el fenómeno conocido como "gripe masculina" tiene una base biológica real, y la testosterona sería una de las grandes responsables.
La imagen es un clásico: un hombre en cama por un resfrío, mientras su pareja sigue con su rutina sin mayores problemas. Lo que parecía ser una simple diferencia de carácter, en realidad tendría un fundamento científico. El Dr. Kyle Sue, profesor de Medicina Familiar en Canadá y autor del estudio, encontró evidencia que sugiere que los hombres no solo experimentan síntomas más intensos, sino que también tienen tasas más altas de hospitalización y mortalidad por influenza en comparación con las mujeres.
"Con muchas enfermedades respiratorias, un hombre es más susceptible a las complicaciones que una mujer, además de que su sistema inmune puede responder de manera diferente", explicó el Dr. Sue en su investigación.
La batalla de las hormonas y los cromosomas
Médicos chilenos respaldan esta idea, explicando las diferencias biológicas. "Las diferencias inmunológicas entre hombres y mujeres son evidentes. Las mujeres tienden a producir respuestas inmunitarias más robustas tras la vacunación y las infecciones virales, lo que les confiere cierta ventaja frente a patógenos respiratorios", explica el Dr. Javier Bolaño, médico intensivista de Clínica INDISA.
La clave estaría en la química hormonal. "La testosterona suprime el sistema inmune, mientras que la hormona femenina estradiol lo protege", demuestra el estudio del Dr. Sue. Esto explicaría por qué los hombres pueden desarrollar síntomas más severos y tardar más en recuperarse.
La Dra. Vanessa Aguilera, urgencióloga de la misma clínica, añade otro factor crucial: los cromosomas. "Las mujeres poseen dos cromosomas X que contienen numerosos genes relacionados con la inmunidad, mientras que los hombres tienen la combinación XY, lo que genéticamente les confiere menos recursos para combatir infecciones respiratorias".
Una diferencia con raíces evolutivas
Desde una perspectiva evolutiva, esta diferencia tiene sentido. Los investigadores sugieren que las mujeres desarrollaron sistemas inmunitarios más potentes para protegerse durante el embarazo y asegurar la supervivencia de su descendencia. Los hombres, en cambio, habrían priorizado evolutivamente el desarrollo muscular y la capacidad reproductiva, en desmedro de un sistema inmunológico tan robusto.
Entonces, ¿exageran o no?
La respuesta parece ser no. No se trata simplemente de una percepción distinta del malestar. "No es simplemente que estén exagerando", aclara el Dr. Bolaño. "Sus síntomas pueden ser genuinamente más intensos debido a su respuesta inmunológica menos eficiente frente a virus respiratorios".
La Dra. Aguilera complementa, señalando que "la evidencia científica muestra que los hombres son generalmente más susceptibles al resfriado común debido a la combinación de factores inmunológicos, diferencias en el estilo de vida y condiciones ambientales".