Mariana Derderián y la filosofía que la ayudó a levantarse del dolor

Por Equipo M360 M360 | Domingo, 27 de Julio de 2025
Mariana Derderián y la filosofía que la ayudó a levantarse del dolor

En una emotiva conversación en el podcast "Elige a tu Vieja", conducido por la actriz Ignacia Baeza, Mariana Derderián compartió las claves con las que ha logrado enfrentar el momento más difícil de su vida. La actriz, conocida por su cercanía y honestidad, habló abiertamente sobre su filosofía personal para atravesar el dolor: el "método Hakuna Matata", una actitud que, lejos de evadir el sufrimiento, invita a enfrentarlo con consciencia y fuerza interior.

 

 

"Cuando la vida te da un puñetazo, tenís dos opciones: quedarte en una depresión profunda sin abrir las cortinas de tu casa, o salir y volver a sonreír", expresó Mariana durante el episodio. Para ella, la resiliencia tiene un motor claro: su hija Leticia. "¿Y mi porqué? Obvio. Mi porqué se llama Leticia", afirmó. Derderián también hizo una diferencia fundamental entre soportar y transitar el dolor. Según sus palabras, el verdadero desafío está en aprender a convivir con la pena, permitirse sentir alegría en medio del caos, y atreverse a ser feliz sin culpa.

 

 

Esta reflexión la ha compartido en otras ocasiones. A lo largo del último año, Mariana ha compartido varios pensamientos profundos a través de redes sociales  tras la trágica pérdida de su hijo Pedro. En una publicación realizada en mayo de 2025, al cumplirse un año del accidente, escribió: "Cuando pensamos que no somos capaces de soportar algo, el tiempo finalmente nos demuestra que somos mucho más fuertes de lo que pensábamos, y más valientes de lo que imaginábamos también".

 

 

"Tocar fondo te enseña mucho más que cualquier cima", agregó en esa misma instancia. En otras publicaciones, Mariana ha invitado a la reflexión sobre el modo en que se magnifican los problemas cotidianos: "Es muy fácil transformar algo pequeñito en algo grande, como ponerle levadura... lo verdaderamente difícil es transformar algo grande en algo pequeño".

 

Etiquetas :