Las marcas de televisores que apuestan por la sostenibilidad tecnológica

Por Equipo M360 @m360cl | Miércoles, 30 de Julio de 2025

En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un eje fundamental para el desarrollo de productos tecnológicos, especialmente en un país como Chile, donde la conciencia ambiental ha ido en aumento y los consumidores demandan cada vez más opciones responsables con el medio ambiente.



Dentro de este contexto, la industria de los televisores ha experimentado una transformación significativa, impulsada por marcas que buscan no solo ofrecer calidad y tecnología avanzada, sino también minimizar su impacto ecológico.


Los televisores Sony, LG y Samsung son ejemplos destacados de empresas que han incorporado la sostenibilidad como un pilar estratégico en el diseño, fabricación y comercialización de sus productos, respondiendo así a las exigencias de un mercado que valora el cuidado del planeta tanto como la innovación.


Imagen foto_00000003



¿Qué significa que una marca sea sostenible?



Para comprender el compromiso de estas empresas con la sostenibilidad, es importante definir qué implica que una marca sea considerada sostenible. En términos generales, una marca sostenible es aquella que integra prácticas responsables en todas las etapas del ciclo de vida de sus productos.



Esto abarca desde el diseño inicial, donde se priorizan materiales reciclables y procesos de bajo impacto ambiental, hasta la fabricación, que debe minimizar el consumo de recursos y la generación de residuos. Asimismo, la distribución y el uso final del producto deben contemplar la eficiencia energética y la durabilidad, evitando la obsolescencia programada y promoviendo la reparación y el reciclaje.



En el caso de los televisores, la sostenibilidad también se relaciona con la capacidad de los dispositivos para consumir menos energía sin sacrificar la calidad de imagen y sonido. Además, las marcas sostenibles fomentan la reutilización de componentes y la reducción de sustancias tóxicas, contribuyendo así a una economía circular que reduce la presión sobre los recursos naturales y disminuye la contaminación.



Sony: calidad, durabilidad y responsabilidad ambiental



Los televisores Sony, con una sólida presencia en Chile, ha enfocado su estrategia en ofrecer tecnología que combinan alta calidad, durabilidad y un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental. Sus modelos Bravia están fabricados con materiales de primera calidad que garantizan un rendimiento óptimo durante años, evitando así la obsolescencia temprana y la generación excesiva de residuos electrónicos.



La marca japonesa también ha implementado tecnologías para mejorar la eficiencia energética de sus televisores, optimizando el procesamiento de imagen y sonido para reducir el consumo eléctrico sin comprometer la experiencia audiovisual. El sistema operativo Android TV, que equipa muchos de sus modelos, permite actualizaciones constantes que prolongan la vida útil del dispositivo y mejoran sus funcionalidades, lo que contribuye a un consumo más responsable.


Imagen foto_00000001



En materia ambiental, Sony ha adoptado políticas para minimizar el impacto de sus procesos productivos, incluyendo la reducción de emisiones contaminantes y la gestión adecuada de residuos. Además, la empresa impulsa programas de reciclaje y reutilización de componentes, fomentando un ciclo de vida más sostenible para sus productos y alineándose con las expectativas de los consumidores chilenos que valoran la responsabilidad social y ambiental.


Samsung: innovación ecológica y compromiso ambiental



Samsung se ha destacado en el mercado chileno y mundial por su apuesta decidida hacia la sostenibilidad en sus televisores. Uno de los avances más significativos de esta empresa ha sido la introducción de empaques ecológicos para su línea Lifestyle, que están fabricados con cartón corrugado reciclable.



Este tipo de embalaje no sólo facilita el reciclaje, sino que también está diseñado para tener una segunda vida útil, ya que puede transformarse en objetos útiles para el hogar, como mesas auxiliares o casas para mascotas. Esta innovación contribuye a evitar la generación de residuos y promueve la economía circular, un aspecto clave para la sostenibilidad.



Además, Samsung ha revolucionado el concepto del control remoto al presentar un modelo recargable que funciona con luz artificial, solar y conexión USB, eliminando la necesidad de pilas desechables. Esta iniciativa es especialmente relevante en América Latina, donde se estima que el uso de pilas genera una gran cantidad de residuos tóxicos. Al evitar la utilización de pilas convencionales, Samsung contribuye a la reducción de hasta 200 toneladas de residuos peligrosos al año, lo que representa un aporte significativo para la protección del medio ambiente.



En términos de eficiencia energética, los televisores Samsung QLED y Neo QLED incorporan tecnologías avanzadas que optimizan el consumo eléctrico, permitiendo a los usuarios disfrutar de una experiencia visual de alta calidad sin un gasto energético excesivo. Asimismo, la empresa ha desarrollado funciones basadas en inteligencia artificial que no solo mejoran la accesibilidad para personas con discapacidades, sino que también contribuyen a un uso más eficiente y responsable del dispositivo.



LG: tecnología OLED y durabilidad con enfoque sostenible



LG es otra marca que ha consolidado su liderazgo en el mercado chileno gracias a su compromiso con la sostenibilidad, especialmente a través de su tecnología OLED, los TV OLED son reconocidos por ofrecer una calidad de imagen excepcional con negros profundos y colores vibrantes. Esta tecnología, además de brindar una experiencia visual superior, se caracteriza por su eficiencia energética y durabilidad, lo que reduce la necesidad de reemplazos frecuentes y, por ende, disminuye la generación de residuos electrónicos.


La plataforma webOS de LG, que opera en sus televisores inteligentes, está diseñada para optimizar el rendimiento del equipo y reducir el consumo de energía, contribuyendo así a un uso más responsable de los recursos. Además, LG ha desarrollado controles remotos inteligentes que facilitan un manejo eficiente del dispositivo, ayudando a los usuarios a minimizar el gasto eléctrico.



En cuanto a los materiales, LG ha avanzado en la incorporación de componentes reciclables y en la reducción de sustancias nocivas en sus procesos de fabricación, alineándose con los estándares internacionales de sostenibilidad. La empresa también promueve la reparación yactualización de sus televisores, una estrategia que extiende la vida útil de los productos y seajusta a los principios de la economía circular, cada vez más valorados en el mercado chileno.

¿Qué empresas tecnológicas de consumo son las más sostenibles?



En el ámbito de los televisores, Samsung, LG y Sony se posicionan como las empresas tecnológicas de consumo más sostenibles, no solo en Chile sino a nivel global. Estas marcas han logrado integrar la sostenibilidad en todos los niveles de su cadena de valor, desde el diseño hasta la disposición final de sus productos. Su compromiso se refleja en innovaciones concretas que mejoran la eficiencia energética, reducen el uso de materiales contaminantes, promueven el reciclaje y extienden la vida útil de los dispositivos.



Otras marcas también están avanzando en esta dirección, pero Samsung, LG y Sony destacan por su capacidad de liderar el mercado con productos que responden a la creciente demanda de consumidores conscientes, que buscan un equilibrio entre tecnología de punta y responsabilidad ambiental.



¿Por qué es importante apostar por televisores sostenibles?



El consumo de televisores representa un porcentaje significativo del gasto energético en los hogares y contribuye a la generación de residuos electrónicos, un problema ambiental creciente en Chile y el mundo. Apostar por televisores sostenibles implica elegir dispositivos que consumen menos energía, tienen una vida útil prolongada y generan menos residuos tóxicos, lo que reduce el impacto ambiental y contribuye a un uso más eficiente de los recursos naturales.



Además, los televisores sostenibles ofrecen beneficios económicos a largo plazo, ya que su eficiencia energética y durabilidad se traducen en menores costos de electricidad y menos gastos en reemplazos o reparaciones. En un país como Chile, donde la conciencia ambiental está en aumento y las políticas públicas promueven la sostenibilidad, optar por marcas comprometidas con el medio ambiente es una decisión que aporta tanto al bienestar individual como al colectivo.

Etiquetas :