Smartphones y micro pagos: el debate sobre las comisiones en tiendas de apps

El universo de los dispositivos tecnológicos portátiles cuenta con múltiples herramientas, funciones y aplicaciones disponibles en el mercado. Una de ellas genera numerosas transformaciones por sus aportes en materia de acceso a la información, recursos, servicios y soluciones. Se trata de las apps, que te permiten obtener beneficios para trabajos, entretenimiento, educación, ocio y recreación.
A través de celulares como los modelos de Oppo, Samsung, Motorola, etc., miles de usuarios logran acceder a una propuesta de telefonía móvil que se destaca por las funciones y herramientas en el terreno audiovisual de la fotografía y los videos. La firma presenta una amplia gama de equipos para quienes desean llevar adelante una comunicación fluida, moderna y multimedial.
¿Cuánto es la comisión de Play Store?
Para los usuarios de telefonía que disfrutan los servicios y beneficios de aplicaciones, un dato sumamente importante es el pago de comisiones en las tiendas de apps. Por lo tanto, si la app que tienes y gestionas se encuentra publicada en Google Play y App Store y genera ingresos, cada venta que se realiza mediante la plataforma le significa un ingreso a Apple y a Google. Mediante los diferentes modelos de celulares Xiaomi o Samsung, puedes ingresar a las dos plataformas que trabajan aplicando una comisión del 15% para aquellas aplicaciones cuya facturación es de hasta un millón de euros. En el caso que el importe que facturan sea superior, el valor de la comisión se incrementa a un 30%.
Existen algunos casos en los cuales Apple no cobra comisión en la tienda de App Store. Uno de ellos es si la app es gratuita y no se generan compras dentro de la misma. Otra de las opciones es si la app es gratuita, pero tiene anuncios publicitarios, que es la vía mediante la cual producen el ingreso. Otro modo en el que no se cobran comisiones en la tienda App Store es si la app es gratuita, pero vende productos o servicios físicos.
¿Cómo evitar el cobro de una app?
Es importante que tengas presente que las suscripciones realizadas en Google Play se presentan por un tiempo indefinido. A su vez, si no las anulan, al comienzo de cada ciclo de facturación se ejecuta un cobro según las condiciones correspondientes. Por lo tanto, puede que el cobro de una app se ejecute de manera semanal, anual o con otro tipo de frecuencia.
Si deseas evitar el cobro de una app, lo primero que debes realizar es cancelar la suscripción. Para llevarlo a cabo, tienes que ejecutar una serie de pasos simples y concisos que te brindan mayor organización en tu cuenta. Lo primero que debes hacer es dirigirte a la sección de suscripciones en la herramienta de Google Play de tu dispositivo.
A continuación, seleccionas la suscripción que deseas cancelar. Luego, presionas el botón "Cancelar suscripción" y sigues detenidamente las instrucciones que te brinda el sistema operativo. Si abonaste una suscripción y decides cancelarla antes de cumplir el tiempo del ciclo, tienes la posibilidad de seguir utilizando durante el plazo que ya abonaste y, al terminar, no se ejecuta un nuevo cobro.
¿Cuánto paga la App Store por descarga?
La gestión de herramientas y aplicaciones en tiendas de plataformas como Google y Apple presentan una serie de tasas que te permiten conocer cuánto paga App Store por descarga. De esta manera, puedes tener un balance más claro y ordenado de los movimientos económicos.
En el caso de Apple App Store, cobra una comisión del 30% por cada descarga que se lleva a cabo de una aplicación de pago y, a su vez, por las compras in- app de productos y servicios digitales. En el caso de Google Play Store, la comisión de pago es de 15% por cada descarga y las compras de bienes y servicios digitales.
Existen otras tiendas de aplicaciones que aplican comisiones de cobros similares, las cuales suman algunos detalles en particular como es el caso de Amazon App Store en donde las aplicaciones de video tienen una comisión del 20% o Microsoft Store que aplica un 12% de comisión en juegos de PC y 30% en juegos de aplicaciones en consolas Xbox.
¿Cuánto te cobra Play Store por subir una aplicación?
Los avances que presentan las aplicaciones y tiendas generan un aumento significativo en el número de propuestas para ofrecer servicios, informaciones recursos, materiales y soluciones. Las dos más masivas y frecuentes son Play Store para Android y App Store para dispositivos iOS.
Si deseas subir una aplicación, tienes que tener presente que adquieres una enorme visibilidad y expansión y que, a la vez, existe un amplio mercado de competencia. El primer paso consiste en crear una cuenta de desarrollador en Google Play Developer Console.
Se debe abonar una tasa a Google de 25 dólares y, al pagar, ya puedes iniciar la configuración de la cuenta con los datos de tu perfil, descripciones e informaciones adicionales de contacto, sitio web, redes sociales e historia. A su vez, puedes agregar datos e información sobre cómo llevar adelante las compras de tus bienes y servicios dentro de la app.
Conclusiones
El desarrollo de las tecnologías en dispositivos portátiles presenta la posibilidad de acceder a una amplia variedad de bienes, recursos y servicios. De esta manera, desde la instantaneidad de un teléfono celular puedes acceder a tiendas y aplicaciones para disfrutar de materiales que faciliten tus tareas, actividades y proyectos.